Urdimbre y Trama

La práctica de tejer es una de las más antiguas de la humanidad. Muchos mitos y leyendas narran historias sobre dioses o seres especiales que regalaron al hombre este saber ancestral.

En la mitología nórdica la deidad Frigg es la diosa del cielo, de la fertilidad, del amor, del matrimonio, de las artes domésticas, de la sabiduría y el tejido. Ella teje las nubes y los hilos del destino.

En la cosmovisión de nuestros pueblos andinos, el tejido y los saberes ancestrales se relacionan directamente con la naturaleza, es ella quien enseña, sana y brinda al hombre todo lo que necesita para su buen vivir.

El tejido se vive, se expresa y se observa en la vida cotidiana, desde el tejido de la maloca, de los animales, cada uno con su tejido propio, el gusano teje su rastro, la mariposa, los peces en el agua, el tigre, la serpiente, las guacamayas, las plantas, flores y bejucos,  cada ser vivo revela con sus propios colores y tramas su tejido, su huella.

Lo que nosotros llamamos artesanías, para los pueblos ancestrales de Colombia y de la región andina son objetos de poder, de sanación, talismanes de protección, porque contienen el espíritu de quien lo hace y los colores de la naturaleza que representan el elemento protector.

Así los amarillos, naranjas, rojos, contienen el espíritu del fuego y dan su fuerza al poseedor, por lo que intención y acción van ligados en la urdimbre y la trama, como cuerpo y espíritu, arte y vida en un mismo elemento.

https://es.wikipedia.org/wiki/Frigg

Documento complementario

Anuncio publicitario