
Técnica: pulcera elaborada en telar con mostacilla
Medidas: 5 cm x 21 cm aprox.
Artista: Paola Caro
Lo artesanal está relacionado con lo que se hace a mano por un artesano. Ser artesano es un oficio y ser “un buen artesano” es refinarlo todo lo posible, aplicar viejas y nuevas técnicas de realización e incluso extrapolarlo a otros campos artesanales o humanos como una práctica milenaria. Así, hay una línea que conecta el trabajo del ceramista con el barro como artesanía, o las tallas sobre la madera del ebanista con la arquitectura como Arte, las técnicas se heredan.
En el caso del tejido y el telar, el oficio del artesano ha sido refinado hasta plasmar en ellos cosmogonías, lenguajes y tradiciones, con colores y formas.
Este refinamiento manifiesta el orgullo y prestigio de pueblos y culturas enteros.
Incluir al símbolo de Bitcoin en un telar o un tejido refinado artesanalmente dentro de la bandera Wiphala, significa un orgullo para las etnias de los andes. Lo que no sucedió con el símbolo del dolar o el peso.
El cacique que portaba su pechera de oro como símbolo de poder, no como valor económico, es hoy, Bitcoin apareciendo en una manilla de telar indígena como símbolo de un poder cultural no serial, infalsificable.
Andrés Lopera.

Técnica: pulcera elaborada en telar con mostacilla
Medidas: 5 cm x 21 cm aprox.
Artista: Paola Caro